S'Estany des Peix forma parte de la localidad la Savina. Una barrera litoral de 3,4 kilómetros de longitud de costa recortada, que abarca desde Caló de s’Oli hasta el espigón izquierdo del Port de la Savina, separa esta ensenada casi cerrada de cuatro kilómetros de perímetro, tan sólo abierta al mar a través de una diminuta entrada, sa Boca, en forma de canal (20 metros de anchura por uno de profundidad), del Mediterráneo, siendo único en Illes Balears.
Puesta de sol desde S'Estany d'Es Peix.
Su litoral se caracteriza por tener dimensiones kilométricas, por acoger varias calitas de tamaño reducido, ambiente familiar (afluencia mediana de bañistas locales), pendiente muy suave (a 80 metros de la orilla se alcanzan 1,5 metros de hondura y en el centro de la rada tres metros), oleaje inexistente, fondo arenoso cubierto de alga, proliferación de fauna marina. Las calitas son usadas para varar barcas pequeñas sobre su arena, practicar buceo, deporte de vela ligera, ski acuático e iniciarse en la natación por parte de los más pequeños. Se practica el nudismo.
Su zona oeste linda con es Estanyets, embalses saliníferos de época romana, hoy en día fuera de servicio, integrados en un valle pequeño.
A estos humedales llegan un número elevado de aves migratorias o en hibernación para alimentarse, destacando el elegante y llamativo flamenco, siendo poco frecuente que nidifiquen, puesto que la vegetación escasea por las inmediaciones. En la costa abundan las gaviotas y los cormoranes, mientras que en el resto de Formentera son inhabituales.
Si la playa dispone de vigilancia está obligado a seguir las instrucciones de los socorristas y la señalización de las banderas. La bandera roja indica baño peligroso e implica la prohibición de bañarse. La bandera amarilla indica precaución, pero se permite el baño. La bandera verde indica baño permitido. La bandera naranja se usa para indicar que el socorrista se encuentra ausente. Si la playa no dispone de vigilancia o el servicio no se encuentra operativo, sea prudente y disfrute de la playa evitando correr riesgos innecesarios.
¿Te gusta esta playa? ¡Dale MeGusta o compartela con tus amigos!
Actividades y servicios relacionados: Otros usuarios también se interesaron por estos servicios relacionados con el tema que estás consultando ahora mismo:
La isla de Espalmador está situada en la zona norte de Formentera. Se trata de una isla privada y no está permitida la entrada por el interior. En la zona sur existe una de las playas (públicas) más bonitas y visitadas de Formentera: la playa de S'Alga. El acceso más cómodo y rápido es en barco, o a través de una línea regular que sale desde el puerto de La Savina y desde la playa de Es Ministre en Illetas o alquilando una pequeña embarcación privada. Algunas personas acceden a Espalmador andando pero no es nada aconsejable debido al pelibro de las corrientes que existen entre las dos islas.
PLAYA DE S'ALGA Al sur de la isla de Espalmador, 1.000 metros de arena rosada en una zona paradisiaca...
* Si quieres visitar la isla de Espalmador con total libertad de movimientos y horarios quizás te interese el alquiler de una pequeña embarcación sin necesidad de ningún tipo de titulación náutica.
Toda la zona de poniente (Oeste) desde el Puerto de La Savina hasta la punta norte de Formentera esta formada por distintas playas y calas que permiten un acceso fácil. Es una de las zonas más visitadas de la isla.
PUNTA D'ES TRUCADORS Punta norte de Formentera, desde Illetas hasta la isla de Espalmador...
Muy cerca del puerto de La Savina esta el Estany d'Es Peix. Se trata de un "lago" con acceso abierto al mar (agua salada), su agua tiene una temperatura bastante más elevada que las playas abiertas y aunque no se considera playa, todos sus alrededores están formados por rocas, zonas de arena-terrosa y zonas de arcilla con rincones y zonas muy bonitas y privadas para darse un baño relajado en aguas tranquilas y con muy poca profundidad. Es una zona perfecta para niños.
ESTANY D'ES PEIX 1.000 metros de arena y arcillas con aguas calientes en el interior de Formentera...
Toda la zona Levante (Este) desde el pueblo de Es Pujols hasta la punta norte de Formentera está formada por distintas playas y calas muy bonitas y de fácil acceso.
PLAYA DEL TANGA Casi 2 kilometros de playas en la zona de levante. Aguas cristalinas sobre arenas blancas...
Toda la zona de Migjorn (Sur) desde el Rte. Pelayo hasta prácticamente la subida a La Mola está formada por playas, algunas zonas de rocas y calas de arena blanca muy bonitas y de fácil acceso.
PLAYA DE CA MARÍ 1.000 metros de arena en una de las playas más tranquilas de la isla de Formentera...
Envianos cualquier duda o consulta que tengas sobre tu próximo viaje a Formentera y te ayudaremos en todo lo posible. Responderemos a todas las consultas en un plazo máximo de 48h.